Mostrando entradas con la etiqueta Biorritmos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biorritmos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2015

Biorritmos: clave de salud

Repetar los ritmos vitales es un buen hábito para prevenir la enfermedad.

Los ciclos juegan un papel determinante en la naturaleza y la humanidad ha tratado de conocerlos y procurar adaptarse a ellos desde tiempo inmemorial, ya sea para sembrar o recoger cosechas, poner en práctica técnicas terapéuticas o regular los períodos de trabajo y descanso.


A partir de experimentos realizados durante los siglos XIX y XX fueron sentándose las bases de una nueva ciencia denominada Cronobiología que estudia un complejo sistema compuesto por tres elementos: multitud de ritmos biológicos. .de diferente duración y características; relojes biológicos integrados en los seres vivos; y sincronizadores externos denominados zeitgeiber (dadores de tiempo, en alemán).

Artículo completo:

Jesús García Blanca
Sincroniza tus relojes de la vida y de la salud

jueves, 7 de noviembre de 2013

El Ojo de Horus

Mis dos últimas aportaciones a los dossiers de la revista Mente Sana:

La asombrosa glándula pineal

Llamada por los egipcios el Ojo de Horus, esta glándula se ha asociado a la percepción extrasensorial. 
Su relación con las ondas de luz y sonido es la base de disciplinas como la cronoterapia o la sonopuntura.

DOSSIER BIORRITMOS: ATENDER LOS CICLOS DEL CUERPO. 
Mente Sana, 96, octubre 2013.



Las claves de la prevención consciente

Conectar con nuestros impulsos, instintos y necesidades vitales, y seguir unos hábitos de vida sanos, 
es el primer paso para prevenir trastornos, o afrontarlos si llegan.

DOSSIER GINECOLOGÍA: PREVENIR SIN ANGUSTIAR.
Mente Sana, 97, noviembre 2013.